Publicado 2021-06-30
Palabras clave
- proceso judicial,
- justicia social,
- justicia de la decisión
Cómo citar
Derechos de autor 2021 Diana Ramírez Carvajal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Las reflexiones de la filosofía del derecho sobre la justicia, se centran preferentemente en conceptos sobre justicia social, no hay un acercamiento a la trama de la justicia en el juicio y en el proceso. Por ello Taruffo le hace un gran aporte a Latinoamérica, al trabajar con una marcada diferencia, entre lo que debería ser la justicia social y la justicia judicial. La primera que se sirve de criterios morales, donde los equilibrios sociales son el centro de la discusión. La segunda, que deriva en la decisión judicial justa, utiliza otras herramientas discursivas, suficientemente razonables desde lo jurídico, para definir los conflictos particulares.
Descargas
Citas
- ANDRES, Perfecto. La independencia judicial y los derechos del Juez. https://www.ijf.cjf.gob.mx/cursosesp/2015/seminaindependenciaeimparcialidad/material/Perfecto-A-Final.pdf (2015).
- BERNAL, Carlos. “¿Es el derecho de daños una práctica de justicia correctiva?”. En Derecho de daños, principios morales y justicia social. Barcelona, Marcial Pons, 2013.
- BERNAL, Carlos. “El derecho fundamental al debido proceso”, en Investigación procesal, Medellín, Señal Editora, 2004.
- DEVIS, Hernando. Teoría general de la prueba judicial, tomo primero. Bogotá, Temis, 2002.
- FIERRO, Heliodoro. Manual de derecho procesal penal. Bogotá, Leyer, 2001.
- GARZON, Ernesto y LAPORTA Francisco. El derecho y la Justicia. Madrid, Trotta, 1996.
- NINO, Carlos. “Justicia” en El derecho y la Justicia. Madrid, Trotta, 1996.
- NIEVA, Jordi. La valoración de la prueba. Madrid, Marcial Pons, 2010.
- NIEVA, Jordi. “La inexplicable persistencia de la valoración legal de la prueba”, en Justicia y Proceso en el siglo xxi. Lima, Editorial Palestra, 2019.
- QUINTERO Beatriz y PRIETO Eugenio. Teoría general del proceso. 3ra edición. Bogotá: Temis. 2000.
- RAWLS, John. Teoría de la Justicia. Traducción de María Dolores González. México D.F., Fondo de Cultura Económica, 1978.
- ROBERTS, Paul. “Cinco falacias fundacionales de las pruebas en el common law”. En La prueba teoría y práctica. Medellín, sello editorial Universidad de Medellín. 2019.
- SENTIS, Santiago. La prueba, los grandes temas del derecho probatorio. Buenos Aires, Ediciones Jurídicas Europa América, 1978.
- TARUFFO, Michele. Sobre las fronteras —escritos sobre la justicia civil—. Bogotá, Temis, 2006
- TARUFFO, Michele “Justicia civil, opción residual o alternativa posible?” en Corrupción y estado de derecho. Madrid, Trotta, 1996.
- TARUFFO, Michele La prueba. Barcelona, Marcial Pons, 2008.
- TARUFFO, Michele La prueba de los hechos. Madrid, Editorial Trotta, 2002.
- TROCKER, Nicolo. Processo civile e constituzione. Problemi di diritto tedesco e italiano, Milán, Giuffré, 1974.
- VÈRGES, Jacques. Justicia y Literatura. Barcelona, Ediciones Península, 2013.