Publicado 2022-07-13
Palabras clave
- gobierno local,
- financiación local,
- organización municipal,
- régimen local
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Francisco Velasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores mantienen los derechos de autor en la publicación y sólo autorizan a la editorial Marcial Pons los derechos no exclusivos de la publicación y distribución de los artículos
Resumen
De forma discreta, y oculto por el protagonismo de la Covid-19 durante los dos últimos años, se ha iniciado, con intensidad muy diversa según las materias, un proceso de reforma del régimen local básico: para los municipios pequeños, para la ciudad de Barcelona y respecto de la financiación local. En este proceso de reformas normativas tiene que estar muy presente la diversidad local y territorial de España. Esta diversidad no impide la regulación básica estatal, ni siquiera para concretos grupos de municipios o para concretas ciudades, pero sí aconseja que esa regulación sea flexible y, en algunas materias, desplazable en su eficacia por las leyes autonómicas o las ordenanzas y reglamentos locales. La misma idea de diversidad debe estar presente en el sistema de financiación, que ha de entroncar con la financiación autonómica y debe conectar más intensamente cada fuente de financiación (mediante tributos propios o por transferencias) con cada tipo de municipios
Descargas
Citas
- J. AGUDO GONZÁLEZ, “La regulación de las capitales regionales y su trascendencia a nivel territorial”, Cuadernos de Derecho Local, núm. 30, 2012, pp. 87-110
- J. ARRIETA MARTÍNEZ DE PISÓN, “La participación en los tributos del Estado”, en Diego MARÍN-BARNUEVO FABO (coordinador), Los tributos locales, 2ª ed. Thomson-Reuters, Civitas, 2010, pp. 977-1009.
- R. BIRD y E. SLACK, “Provincial-Local Equalization in Canada: Time for a Change? IMFG Papers on Municipal Finance and Governance, núm. 57, 2021, Institute on Municipal Finance and Governance. Munk School of Global Affairs. University of Toronto.
- E. CARBONELL PORRAS, “¿Un estatuto básico para los municipios pequeños?: Un comentario de urgencia”, Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 15 (2021), pp. 58-70.
- J. ECHÁNIZ SANS, Los gobiernos locales después de la crisis, Fundación Democracia y Gobierno Local, Barcelona, 2019
- T. FONT i LLOVET, “La Carta Municipal de Barcelona en la reforma del régimen local”, en Justicia Administrativa, núm. Extraordinario 2000, pp. 231 y ss.
- M. HORTAS-RICO y P. SALINAS, “Determinación de la escala mínima eficiente en la provisión de bienes públicos locales”, Revista de Economía Aplicada, núm. 88, 2014, pp. 35-65.
- F. LÓPEZ RAMÓN, “La lucha contra la despoblación rural”, en D. SANTIAGO IGLESIAS, L. MÍGUEZ MACHO y A.J. FERREIRA FERNÁNDEZ, Instrumentos jurídicos para la lucha contra la despoblación rural, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, pp. 29-52.
- MINISTERIO DE HACIENDA, Haciendas Locales en Cifras 2019, Madrid, 2021.
- A. MUÑOZ MERINO y J. SUÁREZ PANDIELLO, “Reformando la financiación local: ¿un viaje o una excursión?, Presupuesto y Gasto Público, núm. 92, 2018, pp. 19-37.
- C. NAVARRO, F. VELASCO CABALLERO y P. ZAGÓRSKI, “Cuarenta años de elecciones municipales: el sistema electoral y su rendimiento”, Anuario de Derecho Municipal, núm. 12, 2019, pp. 24-53.
- L. PAREJO ALFONSO, “La cuestión de la organización del gobierno y la administración insulares en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares”, Revista de Estudios de la Administración Local, núm. 291, 2003, pp. 891 y ss.
- M.J. PORTILLO NAVARRO, “Los ingresos tributarios de las haciendas locales y la crisis económica”, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, núm. 92/2018, pp. 253-276.
- F. POVEDA BLANCO y Á. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, “La financiación impositiva municipal. Propuestas para su reforma” (obtenido en www.researchgate.net, sin identificación de la fuente original de publicación), 2018.
- A. SANCTON, Canadian Local Government, 2. Ed., Oxford University Press, 2015.
- E. SLACK, “Financing Large Cities and Metropolitan Areas”, IMFG Papers on Municipal Finance and Governance, Institute on Municipal Finance and Governance. Munk School of Global Affairs. University of Toronto, núm. 3, 2011.
- A. SOLÉ-OLLÉ y N. BOSCH, “On the relationship between authority size and the costs of providing local services: lessons for the design of intergovernmental transfers in SpainPublic”, Finance Review, núm. 33-3, 2005, pp. 343-384.
- A. SOLÉ-OLLÉ, “Economía política de los gobiernos locales. Una valoración del funcionamiento de los municipios”, Actualidad, núm. 15, 2007, Centro de Estudios Andaluces, Sevilla
- J. TORNOS MAS, “La lucha contra la despoblación en España. Marco normativo”, Cuadernos de Derecho Local, núm. 56, 2021, pp. 55-8.
- J. VALLÉS-GIMÉNEZ y A. ZÁRATE-MARCO, “Tax Effort of Local Governments and its Determinants: The Spanish Case”, Annals of Economics and Finance, núm. 18-2, 2017, pp. 323-348.
- F. VELASCO CABALLERO, Derecho local. Sistema de fuentes, Marcial Pons, Madrid-Barcelona-Buenos Aires, 2009.
- F. VELASCO CABALLERO, “Planta local y entidades locales inframunicipales en Europa”, en AA.VV, A Reforma do Estado e a Freguesia, Nedal, Braga, 2013, pp. 115-157.
- F. VELASCO CABALLERO, “Aplicación asimétrica de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”, Anuario de Derecho Municipal 2013, núm. 7, 2014, pp. 23-68.
- F. VELASCO CABALLERO, “Municipios urbanos versus municipios rurales: homogeneidad y diversidad en el régimen local”, Anuario de Derecho Municipal 2019, núm. 13, Marcial Pons, 2020, pp. 22-57.
- M. VILALTA, “La hisenda local a Catalunya: Evolució recent, situació actual i principals reptes”, Revista catalana de dret públic, núm. 57, 2018, pp. 97-112
- D. WILSON y C. GAME, Local Government in the United Kingdom, 5ª ed., Palgrave McMillan, 2011.