Ayer 135 (3) 2024: 301-326
Marcial Pons Ediciones de Historia
Asociación de Historia Contemporánea
Madrid, 2024
ISSN: 1134-2277
DOI: 10.55509/ayer/2417
© Antonio Moreno Juste
© Sergio Molina García
Recibido: 11-04-2022 | Aceptado: 24-03-2023 | Publicado on-line: 08-07-2024
Editado bajo licencia CC Attribution-NoDerivatives 4.0 License
La relación España-Europa del siglo xx en la historiografía reciente. Un nuevo debate para un viejo paradigma *
Antonio Moreno Juste
Universidad Complutense de Madrid
amjuste@ghis.ucm.es
Sergio Molina García
Universidad de Castilla-La Mancha
Sergio.Molina@uclm.es
Resumen: La historia está sujeta a los debates que se establecen en el espacio público de acuerdo con la actualidad económica, política y social. El contexto determina cuales son las preguntas que se hace el historiador y también cuales son las cuestiones que más preocupan a la sociedad. En ese sentido, una de las mayores discusiones de los últimos años está relacionada con el futuro de las instituciones europeas, debido a la policrisis en que dichos organismos están sumergidos desde 2008. En este artículo se presta atención al aumento exponencial de investigaciones aparecidas en España relacionada con la historia de Europa, la construcción europea y el europeísmo en el periodo 2019-2023. Este trabajo es necesario para conocer el enfoque de las publicaciones más recientes y para poder comparar la historiografía española actual tanto con la de otros países, como los estudios españoles de la primera década del siglo xxi.
Palabras clave: España, Europa, relato, historia de la integración europea, European Studies.
Abstract: History is subject to public debates that respond to current economic, political and social events. The questions that historians ask themselves depend on their own context in addition to the concerns of society as a whole. In this sense, one of the biggest discussions in recent years is related to the future of the European institutions due to the polycrisis in which these organizations have been submerged since 2008. This article pays attention to the exponential increase in research that has appeared in Spain from 2019 to 2023 related to the history of Europe, European construction and Europeanism. Such an inquiry is needed to understand the focus of recent publications and to be able to compare current Spanish historiography with that of other countries as well as with studies of the first decade of the twenty-first century appearing in Spain.
Keywords: Spain, Europe, narrative, European Integration history, European Studies.
La historia está sujeta a los debates que se establecen en el espacio público de acuerdo con la actualidad económica, política y social. El contexto determina cuales son las preguntas que se hace el historiador y también cuales son las cuestiones que más preocupan a la sociedad. En ese sentido, una de las mayores discusiones de los últimos años está relacionada con el futuro de las instituciones europeas, debido a los problemas internos surgidos tras la crisis financiera iniciada en 2008, seguida por una profusión de otras en rápida cadencia: la provocada por la situación de los refugiados en 2015, el Brexit en 2016, la pandemia en 2020 y la guerra de Ucrania en 2022. Todo este contexto de policrisis 1 ha conducido a que el estudio sobre el pasado europeo más reciente, construido las más de las veces sobre el paradigma de la normalización y el éxito del proyecto europeo, tienda a centrarse en los últimos quince años a comprender cómo y por qué se ha llegado a la situación actual 2. Es decir, en revisar el relato canónico que había mostrado habitualmente la historia de Europa como una succes history desde la Segunda Guerra Mundial 3. De hecho, la preocupación en las instituciones europeas llegó hasta el extremo de que el presidente de la Comisión, Durao Barroso, en marzo de 2013, consciente del deterioro de la narrativa europea, acordó, con el apoyo del Parlamento Europeo, la creación de un equipo interdisciplinar que estudiara los problemas de comunicación de la Unión y su falta de sintonía con la sociedad europea lo que, por supuesto, incidiría sobre el debate historiográfico 4.
El resultado, es que la comunidad epistémica se encuentra polarizada entre dos narrativas —aunque con toda una gama de grises en ocasiones bastante nebulosos—, que pugnan por convertirse en hegemónicas. Por una parte, los que mantienen la necesidad de considerar el proyecto europeo, la historia de Europa y de la integración europea como un éxito —y también como una necesidad— que apoyan su diagnóstico en la capacidad de Europa para gestionar las crisis provocadas por la pandemia y la guerra de Ucrania, dando por superadas las consecuencias negativas del agotamiento del relato europeo de posguerra y de la gestión de la crisis de la eurozona 5. Por otra, aquellos otros que defienden enfoques que podrían calificarse como euroescépticos cuando no abiertamente de eurófobos y que, desde muy distintas posiciones ideológicas, coinciden en cuestionar las instituciones europeas o al menos —y en diferente grado— considerar como inexorable su estancamiento, decadencia y sustitución por un realismo nacionalista que propugna en última instancia el retorno a los Estados-nación dada la gravedad de las fracturas internas, de los conflictos de valores y de la falta de impulso para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos europeos. En este marco, la ciencia política, la sociología y la historia han dedicado numerosos trabajos a la reflexión sobre Europa y sus diferentes organismos supranacionales 6.
En esta revisión historiográfica, debido al gran número de publicaciones, a los diferentes enfoques metodológicos y a la limitación del espacio 7, se prestará atención exclusivamente a los estudios de carácter histórico que han aparecido en España en el periodo 2019-2023 8. En este artículo no se agota todo lo publicado, pero sí que se ha tratado de hacer una muestra significativa del auge de los estudios históricos que analizan la relación España-Europa. Los European Studies han generado una nueva agenda de investigación que ha superado las visiones triunfalistas y reduccionistas del proceso de integración europea y de la historia de Europa 9. Todo ello tratando de mostrar la complejidad del pasado más reciente del continente y de las instituciones supranacionales, sin perder de vista los logros conseguidos para, de esa manera, desmarcarse del euroescepticismo. En esa línea, las investigaciones de W. Kaiser, W. Loth, A. Moreno y L. Warlouzet fueron los que mostraron las primeras líneas de trabajo tras la crisis de 2008 10.
Estas investigaciones pusieron de manifiesto un riesgo inherente a la historia de la construcción europea en relación con la historia del presente y los procesos históricamente no cerrados, y del que ya advirtió en cierto modo Paul Ricoeur 11, olvidar que la historia de Europa desde la posguerra mundial se ha caracterizado por ser un largo periodo de progreso en el que la integración económica y política de Europa han desempeñado un importante papel en el logro de la paz y la prosperidad, sobre todo de la parte occidental del continente 12. Una «historia de éxito» —tal y como se ha presentado desde los años setenta por la narrativa oficial de las instituciones europeas— que parece truncarse si se observa desde la perspectiva de lo acontecido en los últimos quince años con la crisis del Euro, la Gran Recesión y sus consecuencias 13, especialmente el retorno de la desigualdad y la desconfianza entre europeos, ignorando los progresos del modelo de posguerra en las décadas precedentes. De hecho, por muy superado que nos aparezca hoy ese relato europeo de posguerra, autores como Konrad H. Jarusch 14 o Luuk van Meedlaar en sus últimos libros realizan un alegato contra las sombrías predicciones del declive de la Unión Europea ante la policrisis generada por el Brexit, los populismos de extrema derecha y su retórica antieuropeísta en la Europa del Este o la amenaza militar de Rusia —hoy es ya realidad con la guerra de Ucrania—, y que podemos encontrar en los análisis de Ivan Kravsted 15, en las valoraciones de Ian Kershaw 16, o también en relación con el dilema entre reformarse o perecer que plantean sin ambages, Nicole Gnesotto 17 o Timothy Garton Ash 18.
Indudablemente, mucho ha cambiado la valoración del proceso de construcción europea desde la firma del Tratado de Maastricht del que se cumple ahora su trigésimo aniversario, y en especial tras la desaparición del consenso permisivo ante el proyecto europeo al que ya se refería Jürgen Habermas en los años noventa 19, marco que había beneficiado a las elites dirigentes en el diseño del modelo de Unión Europea y a las que se comenzó a exigir responsabilidades en muy diferentes ámbitos y también en el de la historia, al menos desde el cincuenta aniversario de los Tratados de Roma, lo que vino a coincidir con el estallido de la crisis financiera 20. Y, todo ello, sin olvidar —como diría Philippe Ther— las consecuencias del esfuerzo del Occidente capitalista y de la Europa occidental por remodelar Europa del Este tras la caída del Muro a su semejanza y cómo terminó remodelando también a la misma Europa occidental, en parte acelerando el ritmo y el alcance de las reformas neoliberales en Occidente, particularmente en la Alemania reunificada 21. Y tampoco puede olvidarse a Cristina Spohr y la necesidad de enmarcar las transformaciones europeas desde el final de la Guerra Fría dentro de un contexto global, entrelazando líneas temporales occidentales y no europeas 22. Ni mucho menos las complejas relaciones con la memoria europea sobre el totalitarismo 23, y de las que es buena prueba una muy reciente resolución del Parlamento europeo 24.
Así pues, la historia de Europa y la integración europea se construyen y reconstruyen en forma permanente modificando enfoques y agendas de investigación. En ese sentido, desde 2019 el debate se ha dirigido hacia una nueva dimensión con la iniciativa Why Europe, which Europe? 25 Los diferentes investigadores que han contribuido en dicho proyecto han señalado algunos ítems por los que debería transitar la historiografía europea sobre estas cuestiones. En primer lugar, muestran la importancia de no reducir los estudios sobre Europa a la historia de la integración europea para, de esa manera, tratar de encuadrarlos en un marco más amplio (historia de Europa, historia global o historia transnacional). En esa línea se encuentra actualmente el Departamento de Historia del European University Institute (EUI). Sus trabajos se han ido alejando de los enfoques comparativos nacionales y se adentran en la historia transnacional, global y comparada 26. En segundo lugar, aumentar las conexiones de las diferentes historiografías europeas con el objetivo de romper las barreras nacionales, tanto en los enfoques temáticos como en los metodológicos. En tercer lugar, ampliar las categorías de análisis (ya no solo Este-Oeste, sino también Norte-Sur). En este contexto, se han publicado algunas obras que reflexionan sobre la integración europea desde posiciones muy diferentes. Laurent Warlouzet, de acuerdo con la escuela francesa representada por él mismo y por Éric Bussière, realiza un enfoque económico de la integración europea, mostrando como toda su historia ha sido una lucha continua entre tres proyectos deferentes —neomercantilista, social y neoliberal— 27. Klaus Patel, huyendo de los clásicos estudios técnicos y cronológicos, aborda los principales mitos sobre la integración europea a través de grandes cuestiones 28. Ambos trabajos, de manera indirecta, muestran la complejidad del proceso de integración europea desde visiones diferentes, pero siempre evitando deslegitimar el proyecto comunitario. Otra monografía reciente ha sido publicada por Perry Anderson 29. En este caso, se trata de una reflexión mucho más crítica del proceso de construcción europea, centrándose en la influencia del modelo americano y en la rivalidad entre los países miembros. Otra visión de la historia Europa que pide abiertamente la reformulación del modelo de construcción europea sería la de Anthony Padgen 30. Todos estos estudios están permitiendo reconceptualizar algunas tesis consolidadas hasta este momento, como la que identificaba a los años setenta exclusivamente con crisis económica e institucional 31 y también abrir nuevos ángulos de trabajo, como los estudios descolonizadores de la UE 32. En ese sentido, todavía falta desarrollar con mayor ímpetu los estudios sobre la historia de Europa y de la integración europea desde fuera de sus fronteras a través de visiones desde otros continentes 33.
En los últimos años, en España han aumentado exponencialmente las investigaciones sobre la historia de Europa, sobre el europeísmo como una constante en el pensamiento y la política europea 34, pero también como ideología 35, y, por supuesto, sobre el proceso de construcción europea más allá de debates nominalistas o en torno a las relaciones España-Europa. Esta situación justifica la necesidad de realizar esta revisión para conocer el enfoque de las publicaciones más recientes y así poder compararla tanto con la de otros países como los estudios españoles de la primera década del siglo xxi 36. Los trabajos del periodo 2019-2023 han terminado de romper los viejos moldes vinculados a la historia diplomática y política y han incorporado nuevos enfoques. Entre ellos destacan los estudios sectoriales de los procesos de negociación para la adhesión, el papel de diferentes agentes sociales, las visiones regionales, el proceso de europeización y también las investigaciones comparadas con nuevos estados como la República Democrática Alemana (RDA) Además, destaca que ya no se traten de análisis exclusivamente centrados en la proyección exterior de España, sino que también se analiza el impacto de Europa y sus instituciones en el seno de este país. A todo ello se le unen obras de síntesis tanto sobre cuestiones poco analizadas como sobre la propia evolución de la CEE y su relación con España, y por supuesto los estudios comparados en el marco ibérico o el más amplio de los países mediterráneos o de la Europa del Sur, y más recientemente el estudio de la memoria de Europa.
El incremento de los trabajos sobre la relación España-Europa es importante porque muestra un mayor interés por comprender los contornos de un marco de análisis concreto y también porque sitúa el nexo de España y Europa como un elemento clave para vislumbrar el desarrollo tanto de este país peninsular, como del conjunto del continente.
La primera cuestión metodológica que se debe subrayar, y de la que ya se ha hablado anteriormente, está relacionada con el debate actual que muestra las diferencias entre la historia de la integración europea y la historia de Europa. Mientras la primera se centra en el estudio de las instituciones comunitarias y la relación tanto con sus socios como con terceros países, la segunda tiene un marco de trabajo mucho más amplio, pues analiza los acontecimientos en todo el viejo continente, tomando como límites de análisis las fronteras físicas europeas, en lugar de una entidad supranacional. De hecho, la historia de Europa engloba a la historia de la integración europea. En el caso español, gran parte de las obras publicadas en el periodo analizado están centradas en la relación de España con las CEE, sobre todo en el periodo de transición a la democracia y de negociaciones para la adhesión. De esta manera, son escasos los estudios que abordan la historia europea en general o la relación de este país con Europa más allá de la CEE. En este sentido, se podría destacar la monografía divulgativa de Ricardo Martín de la Guardia La caída del muro de Berlín 37. Se trata de una de las pocas obras que transciende del marco comunitario, mostrando el nuevo mapa europeo tras la desintegración de la Unión Soviética y los conflictos que derivaron de todo ello. Además, su cronología está centrada íntegramente en momentos posteriores a las décadas de los setenta y ochenta.
El mayor interés de la agenda de investigación española sobre estas cuestiones ha sido gracias al trabajo de un número importante de especialistas que han abordado durante décadas estas cuestiones. Esto ha permitido consolidar grupos de investigación específicos, como el Grupo de Investigación de Historia de las Relaciones Internacionales (GHistRI) —especialmente a través de los proyectos de investigación en los últimos años— 38, el Instituto de Estudios Europeos de Valladolid, el grupo forjado en la Universidad de Alicante y diversas cátedras Jean Monet repartidas por múltiples universidades españolas. Las labores realizadas por todas estas redes de trabajo han permitido generar redes internacionales que han conectado los estudios españoles con los del resto de Europa y también ha servido para formar a numerosos nuevos doctores que han defendido sus trabajos doctorales en los últimos años 39. De sus trabajos se hablará más adelante, aunque se pueden anticipar algunos nombres como Vanesa Núñez, Alan Granadino, Guillermo García, Carlos López, Julio Sanz, Sethelos Isidoros Balios o Dimitri Zuirstrassen. Estos jóvenes investigadores, que han realizado su trayectoria universitaria en un contexto internacional y que presentan un gran interés por la relación de España y la CEE, han sido los que han marcado una parte importante de la nueva agenda de investigación con perspectivas inexploradas hasta la fecha en la relación España-Europa. Sin embargo, pese al incremento de la internacionalización de los investigadores, a la consulta de más archivos internacionales y a la participación en foros de debate de otros países, la lengua que predomina en las obras publicadas es el castellano y las editoriales todavía continúan siendo de este país, lo que limita su impacto internacional y la vinculación de este gran impulso historiográfico con la agenda de investigación europea. No obstante, como se podrá comprobar más adelante, hay algunas excepciones (y cada vez con más frecuencia), entre las que destacan recientemente las obras de Victor Fernández, Sigfrido Rodríguez, Fernando Guirao, Maria Elena Cavallaro y Kostis Kornetis, Antonio Muñoz, Ángeles González, Sergio Molina, Damián González, Manuel Ortiz, Vanessa Núñez y Asensio Robles.
El perfil formativo de los investigadores que han trabajado estas cuestiones en los últimos años también se ha ido ampliando. Hasta hace algunos años, gran parte de los estudios estaban firmados por especialistas en historia de las relaciones internacionales o la historia internacional como Juan Carlos Pereira, Antonio Moreno, Carlos Sanz, José Luis Neila, Luis Domínguez, Victor Gavín, Florentino Portero, Charles Powell o Julio Crespo Maclennan, entre otros muchos. Sin embargo, desde hace un tiempo, como consecuencia de la incorporación de las temáticas internacionales (sobre todo europeas) en la agenda de investigación de la historia de España, ha aumentado el interés de historiadores provenientes de otras tradiciones temáticas y metodológicas 40. Manuel Ortiz y Damián González, miembros del SEFT (Seminario de Estudios sobre Franquismo y Transición), que han dedicado gran parte de su obra a la historia social, en los últimos años han realizado diferentes publicaciones y actividades sobre estas cuestiones. Alfonso Pinilla, especialista en historia política de la transición, ha coordinado recientemente un libro sobre España y Europa. Y también Luis Domínguez de la Universidad de Vigo y Guillermo Pérez del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid junto con Ricardo Martin de la Guardia que han desarrollado una gran labor en torno al proyecto Euclio 41, Salvador Forner y Heidy Cristina Senante a través de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Alicante, Victor Gavín de la Universidad de Barcelona o José Ramón Rodríguez Lago, también de la Universidad de Vigo, experto en historia religiosa y que también ha trabajado sobre la historia del europeísmo. Asimismo debe destacarse el trabajo editado por Carles Santacana sobre las redes intelectuales transnacionales en la relación España-Europa 42. Todo esto ha permitido que los estudios sobre Europa ya no dependan únicamente de politólogos y sociólogos, sino que cada vez los historiadores tienen un mayor impacto en estas cuestiones, lo que ha sido posible en buena medida tanto a la apertura de nuevos fondos de documentales que han venido de la mano de una nueva y más exigente agenda de investigación como sobre todo a la consulta de archivos internacionales, dados los problemas para la consulta de la documentación española referida a las cuestiones internacionales de los últimos cuarenta años.
La cronología más repetida en las obras publicadas entre 2019-2023 coincide a grandes rasgos con el periodo de la transición española y la adhesión de España a la CEE. No obstante, cada investigador ha tomado unas fechas límites diferentes. Sergio Molina, en su análisis sobre la importancia de las cuestiones agrarias para la adhesión, se centra en los límites de la transición interna, 1975-1982. Vanesa Núñez en su reciente obra sobre las negociaciones hispano-comunitarias abarca el periodo completo de la transición exterior, 1976-1986. Elena de la Gala, en su tesis doctoral sobre la relación entre Extremadura y el Alentejo (Portugal) ante la integración a la CEE inicia el estudio en 1980, argumentando que es el momento en el que las negociaciones se aceleran y culmina el estudio en 1986 con la adhesión de España y Portugal, Sethelos Isidoros Balios, con una Tesis sobre las relaciones hispano griegas en el contexto de la adhesión a las Comunidades Europeas. En este marco, la tesis de Asensio Robles es la que más novedades introduce en la cronología pues, aunque analiza el mismo periodo, su punto de partida es más transaccional y se centra en el periodo 1973-1982, tomando como referencia cuestiones ligadas a la economía mundial 43. No se trata de un hecho casual de que la agenda de investigación se haya centrado en el periodo de la transición. Durante esos años, no solo se produjo la democratización del país, sino que también se negoció la entrada de España a la CEE y, como se ha indicado anteriormente, gran parte de los estudios publicados están relacionados con la integración española en el Mercado Común. Además, no hay que olvidar que en los últimos años el periodo de la democratización de España se ha convertido en un arma arrojadiza entre los partidos políticos españoles y un tema de debate entre los medios de comunicación 44. No obstante, aunque predominan las obras centradas en el periodo de la transición, también han aparecido otras dedicadas a otros periodos históricos. Fernando Guirao ha analizado cómo la dictadura franquista se pudo beneficiar de la CEE entre 1950 y 1975. Y Salvador Forner y Heidy-Cristina Senante, durante los últimos años han tratado el europeísmo español en todo el siglo xx. Por su parte, Kostis Kornetis y Maria Elena Cavallaro han coordinado un volumen colectivo que estudia en perspectiva comparada la evolución de los países mediterráneos en el marco comunitario desde su adhesión a la Comunidades Europeas 45.
La importancia de las publicaciones sobre España y Europa no reside solo en su aumento cuantitativo, sino, sobre todo, en la mayor diversidad temática que ha permitido establecer una nueva agenda de investigación. Y, lo que subyace detrás de un número importante de estos trabajos es un nuevo planteamiento del europeísmo, de las relaciones internacionales y del proceso en el cual España trató de buscar su lugar en el mundo. Como se podrá comprobar más adelante, los objetos de estudio han ido variando, en parte gracias a la base que sentaron los trabajos anteriores 46. La clásica historia política y el estudio general sobre la relación España y Europa en cronologías amplias ha ido evolucionando hacia análisis sobre cuestiones concretas como la agricultura, a actores determinantes como la CEOE, a facetas más desconocidas como la diplomacia cultural, e incluso a estudios comparados sobre marcos que transcienden las fronteras nacionales. Es decir, se ha mostrado la complejidad de estas cuestiones y la gran cantidad de actores y factores que influían en las relaciones España-Europa y que, por tanto, no solo eran cuestiones vinculadas exclusivamente a una elite política. Pese a todas estas novedades, también se mantienen ciertas obras que mantienen visiones más institucionales, como es el caso de los libros coordinados por Francisco Aldecoa, El Movimiento Europeo: lugar de encuentro entre los españoles (1949-2021); El Contubernio de Múnich sesenta años después. Europa lugar de encuentro de los españoles y 75 años del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Paris, febrero de 1949, este último en colaboración con Carlos López 47. Unos trabajos corales que tratan de difundir la importancia del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo a través de perspectivas personales, políticas e históricas o de las principales actuaciones del europeísmo español, como la participación española en el IV Congreso del Movimiento Europeo Internacional celebrado en Múnich.
En gran parte de las investigaciones, Europa y el proceso de integración europea ya no forman parte del relato canónico de una succes history, como había ocurrido anteriormente en numerosas ocasiones, sino que son estudiadas desde posiciones críticas, fruto del nuevo contexto generado desde la crisis económica de 2008 y en la misma línea que el estudio de Klaus Patel citado anteriormente. Como demuestra el monográfico en la revista Ayer, Cambios y continuidad en los relatos sobre las relaciones España-Europa, dirigido por Antonio Moreno, ni la adhesión fue un proceso sencillo, ni todas las consecuencias fueron positivas 48. Desde un punto de vista diferente, Fernando Guirao, en su obra The European Rescue of the Franco Regime, 1950-1975, también acaba con las visiones tradicionales que defendían la tesis de que Europa había aislado al franquismo desde la Segunda Guerra Mundial 49. A través de un estudio económico y comercial y con una gran influencia de la historiografía británica presenta unas conclusiones muy diferentes a las de los estudios anteriores. La CECA, la PAC y la CEE acabaron estableciendo vínculos comerciales con el franquismo por intereses económicos propios y también con la idea de no desvincularse de España, pues eso podría acabar siendo todavía más perjudicial para este país. Esto sitúa a las instituciones europeas en un plano muy diferente a las visiones clásicas en las que Europa siempre aparece como guardiana de las democracias.
Como se ha comentado en diferentes ocasiones, la cuestión más analizada ha sido la negociación para la adhesión española a la CEE. Este marco de estudio concreto ha sido abordado desde ángulos muy diferentes, pero perfectamente compatibles, lo que ha permitido superar los relatos canónicos del proceso de construcción europea comentados anteriormente. Al igual que ha sucedido con el proceso de transición democrática nacional, gran parte de estas novedades historiográficas han resituado la relación España-Europa y han redefinido las instituciones comunitarias y el proceso de negociaciones para la adhesión. Vanesa Núñez, fruto de su tesis doctoral, acaba de publicar una de las primeras monografías dedicada al estudio de las conversaciones entre España y la CEE desde 1976 hasta 1986 50. Este libro muestra claramente los diferentes marcos de la negociación, huyendo de una visión estatocéntrica. Esto permite comprender las dificultades de las negociaciones y acabar con ciertas ideas arraigadas en la sociedad española como el mito del giscardazo. A partir de este estudio general de las negociaciones, se pueden citar otras monografías que han trabajado aspectos muy concretos del periodo de adhesión. Guillermo García Crespo, en El precio de Europa. Estrategias empresariales ante el Mercado Común y la Transición a la democracia en España (1957-1986), analiza, principalmente, las estrategias de los empresarios españoles ante la posibilidad de entrar en la CEE, desde la etapa franquista 51. Durante el periodo de la transición, la CEOE estableció una estrategia ambivalente ante Europa. Eran favorables porque podrían homologarse con los países del Mercado Común, pero mantuvieron ciertas reservas por la fiscalidad europea (IVA) y por los periodos de protección arancelaria. Es decir, entendieron que no todo iba a ser positivo. Sergio Molina ha publicado recientemente tanto en castellano como en francés Una llave para Europa. El debate agrario franco-español y la adhesión de España a la CEE, 1975-1982 52. Esta monografía demuestra que las negociaciones para la CEE no fueron una línea directa entre Bruselas y Madrid, sino que hubo que negociar de manera bilateral los temas más complejos (como el agrícola) con los diferentes países miembros. El análisis político y social que realiza, al igual que los trabajos de Vanesa y de Guillermo, muestra la complejidad del contexto europeo de esos momentos, los problemas en las negociaciones, y la pugna constante entre intereses nacionales e intereses comunitarios. Además, por primera vez los estudios profundizan en el proceso de toma de decisiones sobre temas comunitarios e, indirectamente, también se interrogan sobre la postura española en relación con la agenda política comunitaria. Es interesante continuar profundizando en cómo los diferentes gobiernos españoles adaptan su estrategia a la política que se establece desde Bruselas, así como la relación con el resto de los países socios. En ese marco, el estudio de Asensio comentado anteriormente permite incluir a España en los marcos de la historia económica de Occidente y poder relacionar todo ello con las transformaciones del país.
En esta misma línea discursiva se encuentra la obra coral dirigida por Damián González, Sergio Molina y Manuel Ortiz, L’adhésion de l’Espagne à la CEE 1977-1986 53. Este trabajo supera las narrativas triunfalistas de la integración española al Mercado Común y destaca las dificultades, los desencuentros y las resistencias. La mayor novedad de esta obra coral reside en los diferentes puntos de vista con que ha sido analizado el objeto de estudio en cuestión: muestran las estrategias de los partidos políticos, la relevancia de las relaciones bilaterales, la opinión de terceros países no comunitarios o la importancia de los medios de comunicación. En una línea de análisis similar se encuentra la obra dirigida por Julio Prada, Emilio Grandío y José Ramón Rodríguez. La primera parte de En transición. Europa y los retos de la representatividad incide en las dificultades de las negociaciones, destacando en varios de sus capítulos una lectura comparada con el caso de Portugal 54. El dosier Europa del sur en los años ochenta, dirigido por Antonio Moreno y Carlos Sanz en Historia del Presente introduce una nueva categoría de análisis en los estudios sobre la relación entre España y la CEE 55. Los coordinadores proponen un estudio comparado de la Europa del Sur (Grecia, Portugal y España) debido a la gran cantidad de características que comparten estos países desde sus democratizaciones y que se han puesto en evidencia tras la crisis económica de 2008. Dentro de estos nuevos enfoques de la Europa del Sur destaca la tesis doctoral de Sethelos Isidoros, Grecia y España de las dictaduras a la CEE (1974-1985), en la que analiza desde un punto de vista histórico los procesos de democratización y de negociaciones para la adhesión a la CEE, mostrando los elementos comunes, así como las diferencias contextuales 56.
La tesis doctoral de Elena de la Gala, Extremadura y el Alentejo ante la integración en las Comunidades Europeas. Discurso político y percepción mediática (1980-1985), pese a estar estructurada a partir de la historia política española y con escasas vinculaciones con los European Studies o con la teoría de la historia de las relaciones internacionales, supone una novedad importante por su marco de análisis 57. Elena de la Gala compara el discurso europeísta en dos regiones fronterizas de España y Portugal. Pone en evidencia que, pese a que había concepciones muy diferentes sobre lo que significaba Europa en ambos estados, las sinergias transfronterizas de regiones hermanadas eran más importantes que las fricciones gubernamentales en la carrera por entrar en la CEE. En definitiva, se trata de uno de los primeros estudios regionales comparados sobre España y Europa y que debería reproducirse con las regiones transfronterizas de España y de Francia para poder acabar con ciertos mitos sobre las relaciones bilaterales.
Todos estos trabajos están acompañados de otras investigaciones de carácter biográfico que han analizado la trayectoria política de diferentes personalidades españolas que, de alguna u otra manera, han contribuido a la relación de España con Europa. Es el caso de los recientes estudios aparecidos sobre Salvador de Madariaga realizados por José Ramón Rodríguez Lago y la tesis doctoral de Santiago de Navascués, en que han analizado la trayectoria y pensamiento internacionalista de Madariaga 58. Gema Pérez ha publicado la biografía política de José Pedro Pérez-Llora, ministro de Asuntos Exteriores entre 1980 y 1982 59. En las páginas dedicadas a las negociaciones con la CEE se puede comprender la importancia de las relaciones bilaterales con los países miembros de cara a la integración europea, pese a que se trata de un estudio político en clave nacional. En último lugar, también destaca la breve biografía política de Miguel Ángel Martínez realizada por Sergio Molina 60. Este investigador, aunque de manera divulgativa y sin apenas profundizar, muestra el papel de Miguel Ángel Martínez en las instituciones europeas como vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (1983-1992), presidente de dicha Asamblea (1992-1996) y vicepresidente del Parlamento Europeo (2007-2014). Existen varios trabajos complementarios que, aunque no tienen una dimensión académica, sirven para acercarse a algunas otras trayectorias de remarcados políticos españoles que han tenido puestos relevantes en Europa. Por una parte, destaca el liber amocorum sobre Enrique Barón Crespo, en el que gran parte de sus allegados hablan sobre su papel en la construcción europea 61. Por otra parte, Marcelino Oreja, ministro de Asuntos Exteriores 1976-1980 y secretario general del Consejo de Europa 1984-1989, tras escribir anteriormente sus memorias, en 2021 publicó una antología de sus escritos más relevantes sobre la idea de Europa 62. Sin embargo, todavía es una tarea pendiente la publicación de biografías sobre los principales protagonistas españoles en Europa, tanto negociadores como comisarios europeos, así como cubrir las ausencias de memorias de una parte importante del personal político español y europeo. Precisamente con el objeto de venir a paliar ese déficit Antonio Moreno, Carlos Sanz, Ricardo Martin de la Guardia han coordinado la obra Memoria de Europa. La adhesión de España en las Comunidades Europeas, un trabajo coral que pretende recuperar un ámbito básico en la construcción de la memoria democrática de España como es Europa 63. Su objetivo es tanto acercar a los ciudadanos la historia y la memoria de la participación de España en la integración europea, como poner en valor la memoria de la generación de protagonistas de la integración de España en las instituciones europeas, y, finalmente, considerar el camino recorrido por España en las Comunidades Europeas como base para proyectar las prioridades y objetivos de la sociedad española en Europa, y que reunirá a protagonistas y testigos de aquel proceso de adhesión y de la integración de España en la CEE/UE junto con académicos especialistas en estudios europeos e historia de la España de la Transición en sus más variadas facetas tanto españoles como europeos 64.
Una de las mayores novedades de este periodo ha sido el aumento de interés por las relaciones bilaterales de España con países europeos, más allá de la CEE. Esto permite introducir a este país en el eje Este-Oeste propio de la Guerra Fría y completar el eje Norte-Sur de las integraciones europeas 65. Xavier María Ramos, en A través del Telón de Acero. Historia de las relaciones políticas entre España y la RDA (1973-1990), realiza un análisis exhaustivo sobre las relaciones bilaterales de ambos países en un periodo amplio 66. Este libro permite entender cuáles fueron las posturas desde el franquismo hasta los gobiernos socialistas hacia países situados al este del Muro de Berlín. Precisamente sobre el eje Norte-Sur destaca la reciente monografía de Alan Granadino en la que analiza las relaciones transnacionales del PSOE y del Partido Socialista Portugués con el Partido Laborista británico (PL) y con el Partido Socialista Francés (PSF) en el periodo 1974-1977 67. El autor demuestra que los socialistas ibéricos estuvieron inmersos en los debates ideológicos de la socialdemocracia europea y que fueron evolucionando de una vinculación cercana a PSF a una mayor aproximación al SPD alemán.
Otro de los ejes novedosos es el avance cronológico de los estudios y la ampliación hacia temáticas culturales. Estos estudios permiten comprender cómo España fue asentándose como potencia media en Europa en la década de los noventa y qué estrategias se pusieron en marcha para cumplir dicho objetivo. Destaca la tesis doctoral de Julio Sanz, centrada en analizar el mosaico de actividades y acontecimientos internacionales que se celebraron en España en 1992 y su relevancia en la visión exterior de este país 68. En esa línea también podría encuadrarse la tesis doctoral de Samuel Lillo sobre la diplomacia cultural que desplegó España en Gran Bretaña desde el franquismo 69.
Otra de las cuestiones más debatidas en la actualidad, como se ha podido comprobar en la introducción, es el europeísmo. Estas discusiones también han llegado a la historiografía española. En 2020 la revista Historia y Política publicó un monográfico dirigido por Guillermo Pérez Sánchez titulado La Unión Europea ante el espejo: entre el europeísmo y el antieuropeísmo, pasando por el euroescepticismo 70. Este dosier reunía diferentes trabajos de historiadores con el objetivo de analizar algunos de los planteamientos europeístas en los últimos setenta años y mostrar que el europeísmo no es un término ahistórico, sino que ha ido evolucionando en función del contexto. Además, en este balance sobre la idea de Europa, también se presta atención a las posturas euroescépticas y a las coyunturas en las que se han desarrollado esas ideas. Tan solo un año después, apareció otra obra colectiva cuyo tema principal también era el europeísmo, aunque en esta ocasión sobre cómo ha ido evolucionando ese término en España desde finales del siglo xix hasta los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero. Este libro coral, dirigido por Salvador Forner y Heidy-Cristina Senante, muestra como el europeísmo ha sido una constante en España desde finales del siglo xix gracias a las conexiones de los intelectuales españoles con sus homólogos europeos 71. Al mismo tiempo, la evolución cronológica de la obra permite comprender cómo el europeísmo intelectual fue convirtiéndose en una realidad económica y política, aunque con evidentes problemas en su representación social y con fluctuaciones en función del contexto histórico. En ese mismo año, la revista Historia Contemporánea publicó el dosier Europeísmo, exilios y redes trasatlánticas (1940-1962), dirigido por José Ramón Rodríguez y Guillermo A. Pérez 72. Se trata de una publicación que tiene una orientación similar a las dos referencias anteriores. En este caso, los diferentes autores de los artículos tratan de analizar cómo los intelectuales exiliados en América y en Europa entendieron que «el tranvía de Europa» era la mejor estrategia para mantener activas las instituciones republicanas y para apostar por un futuro democrático como alternativa a la dictadura. Uno de los elementos más interesantes del dossier es la comparación de diferentes maneras de ver el europeísmo desde el exilio. Esto último conecta a estas investigaciones con la historiografía más reciente sobre estas cuestiones, las cuales inciden en que el europeísmo no es un concepto ahistórico, tal y como ha demostrado M. Ostrowski 73. Estos tres trabajos tratan de estudiar las redes que se establecieron entre personas e ideas con el objetivo de superar el reduccionista del europeísmo y del proceso de construcción europea y que, sin embargo, todavía se mantienen en las obras más generales sobre Europa.
Junto con todas las investigaciones dedicadas a la relación España-Europa, también se han publicado otras obras de síntesis sobre la historia de las instituciones europeas. Destaca el libro coordinado por Alfonso Pinilla, Europa, una historia con futuro. Evolución, instituciones y políticas de la Unión Europea y la monografía de Pilar Folguera, Europa (1945-2021). Fortalezas y debilidades de un proyecto global 74. Ambos muestran visiones divulgativas, didácticas y ligadas a los discursos clásicos europeístas, que contrastan con la obra de Antonio Moreno y Vanesa Núñez, Historia de la construcción europea desde 1945 publicado en 2017 en la que sí se problematiza el proceso de construcción europea, además de mostrar los debates actuales más relevantes sobre estas cuestiones 75. Otra obra general sobre la historia de las instituciones europeas ha sido coordinada por Guillermo Pérez Sánchez. En La Unión Europea al cumplirse los 70 años de la declaración Schuman, 1950-2020 se reúnen análisis sobre la evolución de la CEE/UE realizados por historiadores, economistas y juristas con un mensaje positivo sobre la propia construcción europea 76. Se trata de un libro interesante porque ofrece visiones realizadas desde diferentes ciencias sociales y eso permite profundizar en aspectos no solo históricos, sino también legislativos y económicos.
En este ejercicio de reflexión historiográfica se ha tratado de mostrar las principales formas de abordar la relación España-Europa en los últimos años. El aumento de interés sobre estas cuestiones se ha producido en un contexto de renovación del paradigma europeo, tal y como se ha comprobado anteriormente. Los investigadores dedicados a la historia de España se han acercado al debate de las narrativas sobre Europa y han dilucidado nuevas visiones sobre el vínculo de este país con el resto del continente. Este impulso se ha producido, en parte, por la llegada de jóvenes investigadores, cuya experiencia vital se ha desarrollado en un contexto de cuestionamiento de las instituciones comunitarias, lo cual ha afectado a su percepción de la historia del presente.
Los estudios aquí analizados han mostrado algunas novedades sustanciales con respecto a los trabajos anteriores. En primer lugar, ha aumentado el interés por conocer cómo ha afectado el contexto europeo a España (inputs) y no solo cómo España trató de acercarse a Europa (output). En segundo lugar, se ha prestado más atención a cómo España fue buscando su lugar en el contexto europeo de finales de los setenta y de principios de los ochenta. Además, ya no solo se ha realizado desde perspectivas políticas y sociales, sino que se han incorporado análisis sobre los elementos culturales. En tercer lugar, se han redefinido los marcos de análisis de la relación España-Europa, alternando el eje Norte-Sur y el Este-Oeste. En este sentido, destaca la aportación de la historiografía hispano-portuguesa a los estudios centrados en la historia de Europa del «eje del sur» para comprender las dinámicas políticas, económicas y sociales que se han ido generando en los últimos cuarenta años, tomando como referencia los procesos de transición a las democracias en Grecia, Portugal y España. Sin embargo, a diferencia de las propuestas que están apareciendo en la EUI comentadas en el primer apartado, en la mayoría de los casos se mantiene una visión del Estado-nación como eje principal de los trabajos.
Esta época dorada de los estudios de España y Europa, bien desde la perspectiva de la historia de las relaciones internacionales, bien desde la perspectiva de la historia transnacional, ha mostrado grandes avances metodológicos y temáticos, pero todavía queda un largo camino por recorrer para tener una imagen más completa de la poliédrica realidad que ofrecen los European Studies. Desde el punto de vista cronológico, ha predominado el interés por la transición española a nivel interno (1975-1982), por lo que es el momento de abordar el estudio de periodos ulteriores a través de una nueva agenda de investigación dirigida por supuesto al estudio de la política europea de España tras la adhesión, pero también de las interacciones e interdependencias generadas por los procesos de europeización: desde los relatos y las identidades a la cultura política y el avance de los diferentes derechos humanos y sociales, de los diferentes niveles de la administración —local, autonómica, nacional— a las políticas públicas y su relación con el acquis comunitaire, de las organizaciones sociales a los sistemas de concertación y negociación, o las implementaciones en los ámbitos cultural, científico o educativo. En esa línea, se debe continuar profundizando en los numerosos actores que todavía no han sido trabajados: europeización, partidos políticos, primeros comisarios europeos españoles, funcionarios europeos enviados a Bruselas, papel de las organizaciones gubernamentales, impacto social de las ayudas económicas post-adhesión, relevancia del proyecto ERASMUS, grupos de presión en Bruselas, diplomacia cultural y deportiva, relevancia de un marco Mediterráneo y un largo etcétera.
* Este artículo forma parte del proyecto de investigación «La construcción europea desde el Sur. De la ampliación mediterránea a la ampliación al Norte (1986-1995).: los contornos de la europeización en perspectiva comparada» (MINECO-FEDER PID2020-113623GB-I00).
1 Un término que si bien comenzó a utilizar Adam Tooze para referirse a ese fatal encadenamiento al que estamos asistiendo en los últimos años de fenómenos derivados de la acumulación de situaciones críticas como son los múltiples efectos de la pandemia de COVID, la guerra de Ucrania, la inflación, la crisis energética, climática, demográfica y migratoria, que, por su intensidad, adquieren especial resonancia en el marco europeo, no debe olvidarse que la pertinencia del término es mayor cuando el impacto conjunto de diferentes crisis supera a la suma de sus partes, cuando de ellas deriva algo cualitativamente distinto, cuando afecta a la capacidad global para reorganizar el mundo, y todo ello ha impactado con especial intensidad sobre la Unión Europea que ha sido señalada por una parte importante de las sociedades europeas —y desde sectores ideológicos muy dispares— como organismos incapaces de hacer frente a los retos a los que se ha tenido que enfrentar. Adam Tooze «Definir la policrisis: de la imagen a la matrix de la crisis», Sin permiso, 26 de junio de 2022, https://www.sinpermiso.info/textos/definir-la-policrisis-de-la-imagen-a-la-matrix-de-la-crisis (consultado el 21 de mayo de 2024).
2 Véase, entre otros, el reciente libro de Michele di Donato y Silvio Pons (eds.): European Integration and the Global Financial Crisis. Looking Back on the Maastricht Years, 1980s-1990s, Londres, Palgrave-MacMillan, 2023.
3 Kiran Klaus Patel: «Widening and deepening? Recent advances in European Integration History» Neue Polit. Lit., 64 (2019), pp. 327-357.
4 Véase Durao Barroso: «A New Narrative for Europe», European Commission, 23 de abril de 2013, https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/SPEECH_13_357 (consultado el 21 de mayo de 2024).
5 Laurie Beaudonnet et al.: «Narrating Europe: (Re-)constructed and Contested Visions of the European Project in Citizens’ Discourse», Journal of Common Market Studies (JCMS), 61(1) (2023), pp. 161-178.
6 También se pueden añadir otras muchas obras, aunque no corresponderían con análisis históricos, sino ligados a la ciencia política: Florentino Portero: La influencia de los países árabes en Europa, Granada, Comares, 2021; Cristina Ares y Luis Bouza (eds.): Política de la Unión Europea crisis y continuidad, Madrid, CIS, 2019, o Fernando Guirao: ¿Una Unión Europea en crisis? Reflexiones para un debate urgente, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2019.
7 Sobre debates historiográficos en torno a la historia de Europa e historia de la integración europea más recientes: Brigitte Leucht, Kajta Seidel y Laurent Warzoulet: «Interpretations of European integration history and introduction to research tools», en Brigitte Leucht, Katja Seidel y Laurent Warzoulet (eds.): Reiventing Europe. The History of the Europan Union, 1945 to the present, Londres, Blomsbury, 2023, pp. 363-364; Aline Sierp: «Europeanising memory: the European Union’s politics of memory», en Maria Mälksoo (ed.): Handbook on the Politics of Memory, Northampton, Edgard Elgar Publishing, 2023, pp. 81-94; Laurent Warlouzet: «L’histoire de l’intégration européenne au-dela du tournant critique», Histoire Politique En ligne, 51(1) (2023); Martin Conway, Celia Donert y Kiran K. Patel: «From Contemporary History to the History of the Present», Why Europe, Which Europe? A Debate on Contemporary European History as a Field of Research, 29 de junio de 2022, https://europedebate.hypotheses.org/1150 (consultado el 21 de mayo de 2024); Florian Greiner, Peter Pichler y Jan Vermeiren (eds.): Reconsidering Europeanization. Ideas and Practices of (Dis)Integrating Europe since the Nineteenth Century, Berlin-Boston, De Gruyter Oldenbourg, 2022, y Silvain Kahn: «Should Europe disturb historians? On the importance of methodology and interdisciplinarity», Eur Law J, 28 (2022), pp. 124-133.
8 Sobre estos los cambios en la narrativa véase Antonio Moreno Juste (ed.): Cambios y continuidad en los relatos sobre las relaciones España-Europa, dosier, Ayer, 117 (2020), pp. 13-155.
9 En el paso de la década de los años setenta a los ochenta, los European Studies se configuraron como disciplina en el marco de las ciencias sociales y las humanidades como un lugar de encuentro (desde las relaciones internacionales a la historia, del derecho a la filosofía política; de la economía y la sociología a la antropología...) para el estudio de la construcción europea. Desde su surgimiento, este campo ha ido evolucionando de la misma forma que también lo ha hecho el proyecto europeo. Hoy en día, el foco de estudio principal de los European Studies se ha puesto sobre el análisis de los procesos de europeización y el impacto de estos sobre los distintos Estados miembro de la Unión Europea, conduciendo a una renovación de la agenda investigadora hacia marcos de perspectiva comparada. Al respecto, véanse Ben Rosamond: «Methodology in European studies», en Kennet Lynggard, Ian Manners y Karl Löfgren (eds.): Research Methods in European Union Studies, Londres, Palgrave-Macmillan, 2015, pp. 18-36, y Trine Flockhart «Europeanization or EU-ization? The Transfer of European Norms across Time and Space», JCMS, 48(4) (2010), pp. 787-810.
10 Laurent Warlouzet: «Dépasser la crise de l’histoire de l’integration européenne», Politique européenne, 44 (2014), pp. 98-122; Antonio Moreno: «El fin del relato europeo. La crisis del proceso de integración y su impacto sobre las narrativas europeas», Revista de Derecho Comunitario Europeo, 45 (2013), pp. 607-630; Wolfram Kaiser: «From Isolation to Centrality: Contemporary History meets European Studies», en Wolfram Kaiser y Antonio Varsori (eds.): European Union History, Londres, Palgrave Macmillan, 2010, y Wilfred Loth: «Explaining European Integration: The Contribution from Historians», Journal of European Integration History, 2(14) (2008), pp. 9-26.
11 Paul Ricoeur: Temps et Récit, vol. I, París, Le Seuil, 1983 (edición en español: Tiempo y narración, vol. I, Configuración del tiempo en el relato histórico, Madrid, Siglo XXI, 2004).
12 En esa dirección una de las últimas monografías es la de Aurélie D. Andry: Social Europe, the Road not Taken. The Left and European Integration in the Long 1970s, Londres, Oxford University Press, 2022.
13 Giandomenico Majone: Rethinking the Union of Europe Post-Crisis. Has Integration Gone Too Far?, Cambridge University Press, 2014.
14 Konrad H. Jarusch: Embattled Europe. A progressive Alternative, Princenton, Princeton University Press, 2021, y Luuk van Middelaar: Pandemonium: Saving Europe, Newcastle, Agenda Publishing, 2021.
15 Ivan Kravsted: «3 Versions of Europe Are Collapsing at the Same Time» Foreign Policy, 10 de julio de 2018, https://foreignpolicy.com/2018/07/10/3-versions-of-europe-are-collapsing-at-the-same-time/ (consultado el 24 de febrero de 2022), e íd.: Europa después de Europa, Valencia, Publicaciones de la Universidad de Valencia, 2019.
16 Entrevista a Ian Kershaw, Andrés Seoane: «Si la Unión Europea no se reforma pronto, desaparecerá», El Cultural, 13 de junio de 2019, https://elcultural.com/ian-kershaw-si-la-union-europea-no-se-reforma-pronto-desaparecera (consultado el 24 de febrero de 2022). Véase asimismo Ian Kershaw: Ascenso y crisis. Europa 1950-2017. Un camino incierto, Barcelona, Crítica, 2019.
17 Nicole Gnesotto: L’Éurope, changer ou perir, París, Tallandier, 2022.
18 Timothy Garton Ash: «El Brexit y el futuro de la UE», El País, 10 de diciembre de 2020. Sobre la visión de Garton Ash en relación con la Historia de Europa y la construcción europea, véase su último libro, Timothy Garton Ash: Europa. Una historia personal, Madrid, Taurus, 2023.
19 Jurgen Habermas: ¡Ay Europa!, Madrid, Trotta, 2009, pp. 4-9.
20 John Gillingham: «A Theoretical Vacuum: European Integration and Historical Research Today», Journal of European Integration History, 14(1) (2008), pp. 27-34.
21 Philipp Ther: Europe since 1989 a history, Princeton, Princeton University Press, 2017.
22 Cristina Spohr: Después del Muro: La reconstrucción del Mundo después 1989, Madrid, Taurus, 2021.
23 Comisión Europea: Informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre Memoria de los crímenes cometidos por los regímenes totalitarios en Europa, 22 de diciembre de 2010, Bruselas, COM(2010) 783 final.
24 Parlamento Europeo: Resolución del Parlamento Europeo de 17 de enero de 2024, sobre la conciencia histórica europea, 2023/2112(INI), P9_TA(2024)0030.
25 Sonja Levsen y Jörg Requate: «Why Europe, Which Europe? Present Challenges and Future Avenues for Doing European History», en Sonja Levsen y Jörg Requate (eds.): Why Europe, Which Europe? A Debate on Contemporary European History as a Field of Research, 15 de octubre de 2020, https://europedebate.hypotheses.org/86 (consultado el 11 de enero de 2022).
26 Precisamente sobre esta temática han organizado Summer School in Global and Transnational History: What is European History in the 21st Century?, https://www.eui.eu/apply?id=summer-school-in-global-and-transnational-history (consultado el 24 de febrero de 2022).
27 Laurent Warlouzet: Europe contre Europe, París, CNRS, 2022. Andri, por su parte, argumenta que el neoliberalismo sustituyó al resto de los proyectos, incluido el de la Europa social presentado por la socialdemocracia en los setenta. Aurélie Dianara Andry: Social Europe...
28 Kiran Klaus Patel: Project Europe. A history, Londres, Cambridge University Press, 2020.
29 Perry Anderson: Ever Closer Union? Europe in the West, Londres, Verso, 2021.
30 Anthony Padgen: En busca de Europa. Una historia, Madrid, Alianza Editorial, 2023.
31 Martin Conway: Western Europe’s Democratic Age: 1945-1968, Princeton, Princeton University Press, 2020; Piers Ludlow: Roy Jenkins and the European Commission Presidency, 1976-1980. At the Heart of Europe, Londres, Palgrave-MacMillan, 2016; Johnny Laursen (ed.): The Institutions and Dynamics of the European Community, 1973-83, Baden Baden, Nomos, 2014; Niall Ferguson et al. (eds.): The shock of the Global. The 1970s in Perpective, Cambridge-Londres, Harvard University Press, 2010, y Anil Awasti: «The Myth of Eurosclerosis: European Integration in the 1970s», L’Europe en Formation, 3-4 (2009), pp. 39-53.
32 Megan Brown: The Seventh Member State Algeria, France, and the European Community, Harvard, Harvard University Press, 2022; Michele di Donato: «Landslides, Shocks, and New Global Rules: The US and Western Europe in the New International History of the 1970s», Journal of Contemporary History, 55 (2020), pp. 182-205; Peo Hansen y Stefan Jhonsson: Eurafrica: the untold history of European integration and colonialism, Londres, Bloomsbury Academic, 2015, o Giovanni Garavini: After Empires: European Integration, Decolonization, and the Challenge from the Global South, 1957-1986, Oxford, Oxford University Press, 2012.
33 Un trabajo pionero es el de Dipehs Chakrabarti: Provincializing Europe: Postcolonial Thought and Historical Difference, Princeton, Princeton University Press, 2007 (edición española: Al margen de Europa: pensamiento poscolonial y diferencia histórica, Barcelona, Tusquets, 2008). Véase, asimismo, con una orientación totalmente diferente, John Headley: The Europeanization of the World: On the Origins of Human Rights and Democracy, Princeton, Princeton University Press, 2016. Sobre una orientación actual de esta línea de investigación, véase Aline Sierp: «EU Memory Politics and Europe’s Forgotten Colonial Past», Interventions, 22(6) (2020), pp. 686-702.
34 Ricardo Martín de la Guardia: Europeísmo. Un reto permanente para España, Madrid, Cátedra, 2015.
35 Marius Ostrowski: «Europeanism: A Historical View», Contemporary European History, (2021), pp. 1-18.
36 Dos trabajos previos sobre estas cuestiones: Luis Domínguez: «Heredades labradas y algunos baldíos. España y la integración europea en la historiografía», y Ricardo Martín de la Guardia: «El lento camino de la historiografía española sobre la integración europea», ambos en Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla, Ricardo Martín de la Guardia y Rosa Pardo Sanz (eds.): La apertura internacional de España. Entre el franquismo y la democracia, 1953-1986, Madrid, Sílex, 2016, pp. 25-54 y 55-86, respectivamente.
37 Ricardo Martín de la Guardia: La caída del muro de Berlín. El final de la Guerra Fría y el auge de un nuevo mundo, Madrid, La Esfera de los Libros, 2019.
38 Se trata de los proyectos «España y Portugal ante la segunda ampliación de las Comunidades Europeas. Un estudio comparado, 1974-1986» (HAR2017-84957-P) y «La construcción europea desde el sur, de la ampliación mediterránea a la ampliación al norte (1986-1995). Los contornos de la europeización en perspectiva comparada» (PID2020-113623GB-I00), en el que participan veintiocho investigadores de catorce universidades y siete países europeos.
39 Luis Domínguez: «Heredades labradas...», p. 47.
40 Mónica Fernández Amador y Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz (eds.): La transición española y sus relaciones con el exterior, Madrid, Sílex, 2020.
41 Sobre la actividad desarrollada por Euclio, véase http://euclio.uvigo.es/es/produccion-cientifica.
42 Carles Santacana Torres (ed.): Europa en España. Redes intelectuales transnacionales (1960-1975), Madrid, Sílex 2022.
43 Asensio Robles: Traumatic globalization: the fall of the Franco regime and the rise of the Big Four group in the years of the oil shocks (1973-1982), tesis doctoral, Instituto Europeo de Florencia, 2024.
44 Gonzalo Pasamar: La transición española a la democracia ayer y hoy. Memoria cultural, historiografía y política, Madrid, Marcial Pons, 2019, y Carme Molinero y Pere Ysàs: La transición. Historia y relatos, Barcelona, Siglo XXI, 2018.
45 Maria Elena Cavallaro y Kostis Kornetis (eds.): Rethinking Democratisation in Spain, Greece and Portugal, St Antony’s Series, Londres, Palgrave Macmillan, 2019.
46 Pilar Sánchez Millas: La Europa soñada, la Europa creada: idea y acción del PSOE en la CEE (1982-1992), tesis doctoral, Universidad Complutense, 2016; María E. Cavallaro: Los orígenes de la integración de España en Europa: desde el franquismo hasta los años de la Transición, Madrid, Sílex, 2009; Pilar Ortuño: Los socialistas europeos y la transición española, Madrid, Marcial Pons, 2005; Julio Crespo MacLennan: España en Europa, 1945-2000, Madrid, Marcial Pons, 2004; Raimundo Bassols: España en Europa. Historia de la adhesión a la CE, 1957-1985, Madrid, Política Exterior, 1995, y Antonio Moreno Juste: Franquismo y construcción europea, Madrid, Tecnos, 1998.
47 Francisco Aldecoa y Carlos López Gómez (eds.): 75 años del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Paris, febrero de 1949, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2024; Francisco Aldecoa (ed.) y Ricardo Gómez (coord.): El Contubernio de Múnich sesenta años después. Europa lugar de encuentro de los españoles, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2022, y Francisco Aldecoa (ed.): El Movimiento Europeo: lugar de encuentro entre los españoles (1949-2021), Madrid, Los Libros de la Catarata, 2021.
48 Antonio Moreno Juste (ed.): Cambios y continuidad..., pp. 13-155.
49 Fernando Guirao: The European Rescue of the Franco Regime, 1950-1975, Oxford, Oxford University Press, 2021.
50 Vanessa Núñez Peñas: El tiempo de la paciencia. La adhesión de España a la CEE (19761986): ampliación y reformas en las agendas europeas, Madrid, Sílex, 2023.
51 Guillermo García Crespo: El precio de Europa. Estrategias empresariales ante el Mercado Común y la Transición a la democracia en España (1957-1986), Granada, Comares, 2019.
52 Sergio Molina: Una llave para Europa. El debate agrario franco-español y la adhesión de España a la CEE, 1975-1982, Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 2020.
53 Damián González, Sergio Molina y Manuel Ortiz (eds.): L’adhésion de l’Espagne à la CEE 1977-1986, Bruselas, Peter Lang, 2020.
54 Julio Prada, Emilio Grandío y José Ramón Rodríguez (eds.): En transición. Europa y los retos de la representatividad, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2020.
55 Antonio Moreno y Carlos Sanz (eds.): Europa del sur en los años ochenta, dosier, Historia del Presente, 37 (2021).
56 Sethelos Isidoros Balios: Grecia y España de las dictaduras a la CEE (1974-1985), tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2019, publicada como Vidas paralelas. De las dictaduras a la CEE (1974-1985), Granada, Comares, 2023.
57 Elena de la Gala: Extremadura y el Alentejo ante la integración en las Comunidades Europeas. Discurso político y percepción mediática (1980-1985), tesis doctoral, Universidad de Extremadura, 2021.
58 Santiago de Navascués: La trayectoria política e intelectual de Salvador de Madariaga, tesis doctoral, Universidad de Navarra, 2020, publicada como Salvador de Madariaga. El hombre que entró por la ventana, Madrid, Marcial Pons, 2023, y José Ramón Rodríguez Lago: World Citizen: Salvador de Madariaga y las redes pioneras del Mundialismo (1927-1950), Madrid, Sílex, 2022.
59 Gema Pérez: José Pedro Pérez-Llorca, una biografía política, Madrid, CEPYC, 2020.
60 Sergio Molina: Socialista, demócrata y europeísta. Trayectoria política de Miguel Ángel Martínez, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2022.
61 Alejandro Peinado (coord.): Enrique Barón Crespo: una vida dedicada a la construcción de la democracia europea. Liber amicorum, Madrid, Marcial Pons, 2021.
62 Marcelino Oreja: Europa, vocación y destino de España, Madrid, CEU, 2021.
63 La idea de Europa ha formado parte de la construcción del relato sobre la Transición, debido al papel legitimador que ha jugado Europa y la integración española en la CEE en la propia democracia española. Dichos discursos se retroalimentaron desde la década de los ochenta y hasta el estallido de la crisis no se pusieron en duda.
64 Antonio Moreno Juste, Ricardo Martín de la Guardia y Carlos Sanz (eds.): Memoria de Europa. España. La adhesión a las Comunidades Europeas, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2023.
65 Destaca también la tesis de Adrián Florín en la que analiza la transición de Rumania de manera comparada con la española. Adrián Florín: El poder local en la región de Muntenia durante la transición a la democracia en Rumania, tesis doctoral, Universidad Almería, 2023.
66 Xavier María Ramos: A través del Telón de Acero. Historia de las relaciones políticas entre España y la RDA (1973-1990), Madrid, CEPYC, 2021.
67 Alan Granadino: Puños y Rosas. El PSOE, el Partido Socialista portugués y sus relaciones con la socialdemocracia europea en la lucha por la hegemonía de la izquierda (1974-1977), Madrid, Sílex, 2024.
68 Julio Sanz: 1992: El año de España en el mundo, Madrid, Sílex, 2022.
69 Samuel Lillo: Entre dos aguas: la música en la diplomacia cultural de Reino Unido y España (1964-1986), tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2022.
70 Guillermo Pérez Sánchez: «La Unión Europea ante el espejo: entre el europeísmo y el antieuropeísmo, pasando por el euroescepticismo», Historia y Política, 44 (2020), pp. 17-170.
71 Salvador Forner y Heidy-Cristina Senante: Miradas a Europa. Percepciones y relatos desde España, Madrid, CEPYC, 2021.
72 José Ramón Rodríguez y Guillermo A. Pérez: «Europeísmo, exilios y redes trasatlánticas (1940-1962)», Historia Contemporánea, 67 (2021), pp. 673-829.
73 Marius S. Ostrowski: «Europeanism...».
74 Alfonso Pinilla: Europa, una historia con futuro. Evolución, instituciones y políticas de la Unión Europea, Granada, Comares, 2021, y Pilar Folguera: Europa (1945-2021). Fortalezas y debilidades de un proyecto global, Madrid, Síntesis, 2021.
75 Antonio Moreno y Vanesa Núñez: Historia de la construcción europea desde 1945, Madrid, Alianza Editorial, 2017.
76 Guillermo Pérez Sánchez: La Unión Europea al cumplirse los 70 años de la declaración Schuman, 1950-2020, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2020.