Vol. 131 Núm. 3 (2023): La Sociedad de Naciones: nuevas miradas
Dosier

Apaciguamiento y no intervención frente a seguridad colectiva: la Guerra de España y la quiebra de la Sociedad de Naciones

David Jorge
El Colegio de México

Publicado 07-07-2023

Palabras clave

  • apaciguamiento,
  • no intervención,
  • Guerra Civil,
  • Guerra de España,
  • Sociedad de Naciones

Cómo citar

Jorge, D. (2023). Apaciguamiento y no intervención frente a seguridad colectiva: la Guerra de España y la quiebra de la Sociedad de Naciones. Ayer. Revista De Historia Contemporánea, 131(3), 137–163. https://doi.org/10.55509/ayer/1491

Resumen

El presente trabajo recorre la dimensión internacional de la Guerra de España a través de los canales representados por los dos organismos que marcaron la actuación multilateral hacia el conflicto: la Sociedad de Naciones y el Comité de No Intervención. Ambos organismos sirvieron para canalizar el abandono de las democracias europeas a la española y, con ella, al Derecho Internacional de la época y al orden estipulado en Versalles tras la Primera Guerra Mundial. Las consecuencias de tal adulteración de las reglas de juego internacionales resultaron fatales, no solo para España, sino a escala global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Alexander, Martin S., y Graham, Helen (dir.): The French and Spanish Popular Fronts. Comparative Perspectives, Cambridge, Cambridge University Press, 1989.
  2. Alía Miranda, Francisco: La agonía de la República. El final de la guerra civil española (1938-1939), Barcelona, Crítica, 2015.
  3. Alpert, Michael: La guerra civil española en el mar, Madrid, Siglo XXI, 1987.
  4. Baer, George W.: Test Case. Italy, Ethiopia, and the League of Nations, Stanford, Hoover Institution Press, 1976.
  5. Bahamonde Magro, Ángel: Madrid, 1939. La conjura del coronel Casado, Madrid, Cátedra, 2014.
  6. Bahamonde Magro, Ángel, y Cervera Gil, Javier: Así terminó la Guerra de España, Madrid, Marcial Pons, 2000.
  7. Bosch, Aurora: Miedo a la democracia. Estados Unidos ante la Segunda República y la guerra civil española, Barcelona, Crítica, 2012.
  8. Carr, Edward H.: La crisis de los veinte años (1919-1939). Una introducción al estudio de las Relaciones Internacionales, Madrid, Catarata, 2004.
  9. Colton, Joel: Léon Blum. Humanist in Politics, Nueva York, Knopf, 1965.
  10. Faber, David: Munich. The 1938 Appeasement Crisis, Londres, Pocket Books, 2009.
  11. Graham, Helen, y Preston, Paul (eds.): The Popular Front in Europe, Londres, Macmillan, 1987.
  12. Guzmán, Eduardo de: La muerte de la esperanza, Madrid, G. del Toro, 1973.
  13. Haigh, Robert H.; Morris, David S., y Peters, Anthony R.: Soviet Foreign Policy. The League of Nations and Europe, 1917-1939, Aldershot, Gower, 1986.
  14. Hernández Sánchez, Fernando: Guerra o revolución. El Partido Comunista de España en la Guerra Civil, Barcelona, Crítica, 2010.
  15. Herrera, Fabián, y Wehrli, Yannick (coords.): América Latina y el internacionalismo ginebrino de entreguerras. Implicaciones y resonancias, Ciudad de México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 2019.
  16. Jorge, David: Inseguridad colectiva. La Sociedad de Naciones, la Guerra de España y el fin de la paz mundial, Valencia, Tirant lo Blanch, 2016.
  17. Martín Ramos, José Luis: El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España, Barcelona, Pasado & Presente, 2016.
  18. Moradiellos, Enrique: La perfidia de Albión. El Gobierno británico y la guerra civil española, Madrid, Siglo XXI, 1996.
  19. Pike, David Wingeate: Les français et la guerre d’Espagne, 1936-1939, París, Presses Universitaires de France, 1975.
  20. Preston, Paul: El final de la guerra. La última puñalada a la República, Barcelona, Debate, 2014.
  21. Quero Morales, José: La política de no-intervención, Barcelona, Instituto de Estudios Internacionales y de Derecho Comparado, 1937.
  22. Thorne, Christopher: The Limits of Foreign Policy. The West, The League and the Far Eastern Crisis of 1931-1933, Londres, Hamish Hamilton, 1972.
  23. Toynbee, Arnold J.: Survey of International Affairs. 1937. Volume II. The International Repercussions of the War in Spain (1936-1937), Londres, Oxford University Press, 1938.
  24. Tuñón de Lara, Manuel: «¡Todavía la No Intervención! (Julio-Agosto de 1936)», Historia Contemporánea, 5 (1991), pp. 171-186, https://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/19312/17409.
  25. Viñas, Ángel: Franco, Hitler y el estallido de la Guerra Civil. Antecedentes y consecuencias, Madrid, Alianza Editorial, 2001.
  26. Viñas, Ángel: El escudo de la República. El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937, Barcelona, Crítica, 2007.
  27. Viñas, Ángel: La República en guerra. Contra Franco, Hitler, Mussolini y la hostilidad británica, Barcelona, Crítica, 2012.
  28. Viñas, Ángel, y Hernández Sánchez, Fernando: El desplome de la República, Barcelona, Crítica, 2009.
  29. Viñas, Ángel: «La connivencia fascista con la sublevación y otros éxitos de la trama civil», en VVAA: Los mitos del 18 de julio, Barcelona, Crítica, 2013.